Propósitos de Año Nuevo para los Animales y el Planeta

¿Cuántas de nosotras hemos acumulado una larga lista de resoluciones fallidas? Tal vez nos emocionamos demasiado al inscribirnos en ese maratón o al pagar un año completo de membresía en el gimnasio por adelantado. Quizás olvidamos que lo que realmente importa es el amor, la compasión, el cuidado de los demás y la protección de todo lo hermoso en nuestro mundo.

Este año, te invitamos a dejar de lado esas resoluciones condenadas al fracaso y, en su lugar, considerar nuestras nueve mejores sugerencias para ayudar a los animales y al planeta.

Alfie, el mejor amigo adoptado de la autora

Adopta a Tu Nuevo Mejor Amigo

Si tienes espacio en tu corazón y tu hogar, ¿por qué no considerar adoptar a un animal de un refugio? Con este único acto no solo estamos ofreciendo algo realmente maravilloso, sino que también recibimos algo aún mejor a cambio. Los animales traen alegría y amor a un hogar, incluso aquellos que necesitan un poco más de cuidado para superar su pasado.

Si puedes comprometer tu tiempo, recursos y energía, por favor considera adoptar. Para quienes no tienen el tiempo o el espacio necesario, podrías considerar apadrinar un animal en un refugio. Muchos santuarios ofrecen programas de apadrinamiento, y te brindan la satisfacción de saber que estás ayudando a un animal sin los requisitos de cuidado a tiempo completo. ¡Incluso podrías tener la oportunidad de visitarlos!

Cambia a Leches de Origen Vegetal

Probablemente, el cambio alimenticio más sencillo y con mayor impacto sea sustituir la leche de vaca por una alternativa de origen vegetal, como leche de soya, avena, anacardo, avellana, arroz, cáñamo o almendra.

Este simple cambio tiene un efecto profundo en los animales, el medio ambiente y, posiblemente, en nuestra propia salud. Esto se debe a que las vacas son dañadas y sacrificadas para producir leche, además de que la leche de vaca es uno de los alimentos más perjudiciales tanto para el clima como para la contaminación del agua.

Dado que la mayoría de la población humana es intolerante a la lactosa, optar por una leche vegetal puede marcar una gran diferencia en nuestra salud digestiva y bienestar. Por todas estas razones, cambiar a leches de origen vegetal es una decisión lógica y beneficiosa.

Un Compromiso por los Océanos Saludables

Un impresionante 96% de las personas considera que los plásticos y la basura en el océano o en la playa son una gran amenaza, mientras que el 87% ve la pérdida de peces y otras especies marinas como un grave peligro. ¡Parece que a todas nos importa el océano!

La acción más significativa que podemos tomar para proteger los océanos y prevenir que el plástico termine en ellos es dejar de consumir pescado. La industria pesquera no solo es el mayor contribuyente a la contaminación plástica oceánica, sino que sus métodos indiscriminados diezman las poblaciones acuáticas.

Podemos obtener todos los nutrientes que necesitamos, incluidos los omega-3, a partir de fuentes vegetales, por lo que ya no es necesario apoyar esta industria destructiva.

Voluntariado

Cuando pensamos en los eventos mundiales, es posible que sintamos ansiedad y una sensación de impotencia que parece inevitable. Sin embargo, todas las personas podemos contribuir a un mundo mejor ofreciendo nuestro tiempo como voluntarias en nuestra comunidad. Hay opciones para todo el mundo: desde cuidar animales en un centro de rescate hasta dedicar tiempo a una huerta comunitaria.

Quienes ya hacen voluntariado conocen el secreto: cuando donamos nuestro tiempo y atención, recibimos mucho más a cambio. La amistad, el sentido de comunidad, la esperanza y la certeza de que hay mucho que podemos hacer para cambiar este mundo para mejor son recompensas invaluables.

Comprométete a Recoger Basura

Ya sea uniéndonos a un evento dedicado o recogiendo basura cuando la veamos, todas podemos hacer que nuestras comunidades sean más seguras y acogedoras. Quienes viven cerca de la costa pueden participar—o incluso organizar—eventos de limpieza de playas. Estas actividades nos permiten disfrutar del aire libre, conocer a personas con intereses similares y tener un sentido de logro, mientras protegemos a las especies acuáticas de los desechos generados por los humanos.

Comparte una Comida

La comida es una necesidad, por supuesto, pero es mucho más que eso. Nos conecta con nuestras culturas y tradiciones, nos da un sentido de pertenencia y nos brinda un inmenso placer. Un regalo maravilloso que podemos dar es compartir una comida de origen vegetal con alguien más, tal vez un vecino que vive solo o una familia que acaba de mudarse a la zona.

Compartir una comida fortalece los lazos comunitarios y enriquece nuestras vidas de maneras incomparables, además de que nos permite demostrar lo deliciosa que puede ser la comida basada en plantas. Si la idea de cocinar para otras personas te intimida, podrías ofrecerte como voluntaria en un banco de alimentos o en una cocina comunitaria, o donar alimentos de origen vegetal a quienes lo necesiten.

Comparte una Película con Temática Cada Mes

Cada una de nosotras utiliza sus redes sociales para diferentes propósitos: tal vez para mostrar recetas, compartir fotos de la familia o incluso para lanzar algunos chistes malos a nuestras amistades. Sin embargo, la mayoría tiene espacio en su feed para compartir algo positivo o inspirador que pueda educar o motivar suavemente a otras personas.

Muchas organizaciones comparten regularmente películas increíbles en sus canales. Mantente atenta a las que te emocionen y comparte una (o más) cada mes. Algunas de nuestras favoritas incluyen There’s a Monster in My Kitchen de Greenpeace, Santuario de GenV, Four Reasons Why Women are More Impacted by Climate Change y Fin City de Plastic Change International.

Sigue Aprendiendo

¡El aprendizaje no tiene límites! ¿Por qué no comprometerse a leer un libro este año que informe mejor sobre un tema importante? Algunos de nuestros libros favoritos, impactantes y accesibles incluyen:

Cada uno de estos libros ofrece una perspectiva valiosa que puede inspirar cambios significativos y ampliar tu comprensión sobre temas críticos.

Gwenna Hunter, activista vegana en comunidades vulnerables

Amplifica las Voces y Experiencias de Otras Personas

Este año, ¿por qué no contribuir a amplificar las voces de quienes viven los devastadores impactos de la crisis climática y de quienes son más afectados por el complejo industrial de cría y matanza: los animales?

Es probable que ya sigas a activistas interseccionales o de comunidades minoritarias. Entonces, ¿por qué no presentarlos a tus propios seguidores? Aquí tienes algunas sugerencias que podrías seguir y compartir: Farm Sanctuary, Soul Eubanks, Genesis Butler, Dash Meizler, Xiuhtezcatl Tonatiuh, Sisu Refuge, Claire Nasike Akello, Gwenna Hunter e Isaias Hernandez.

¿Liste para hacerte vegan?

Hazte vegan

¿Ya eres vegan?

¡Actívate!