Celebrar victorias en el activismo por los animales puede ser difícil. Para muchas de nosotras, mientras haya un solo animal bajo persecución humana sentimos que el trabajo no está terminado. Aun así, es crucial reconocer y honrar tanto el progreso logrado en favor de los animales como los esfuerzos dedicados detrás de cada éxito. El mundo es un lugar extremadamente duro para los animales, por lo que cada cambio — grande o pequeño — que alivie su sufrimiento merece ser celebrado.
Prohibición de las Exportaciones de Animales Vivos
En 2022, el Reino Unido finalmente aprobó una ley que prohíbe la exportación de animales vivos criados en granjas. Estos agotadores viajes, en los que los animales son amontonados en camiones durante varios días, les causan un estrés y sufrimiento extremos, solo para que lleguen a su destino y sean sacrificados. Tras 50 largos años de campañas incansables de grupos de protección animal en el Reino Unido, esta práctica finalmente ha llegado a su fin.
Otros países también están tomando medidas contra esto. En 2023 entró en vigor en Nueva Zelanda una ley que prohíbe la exportación de animales vivos por mar, un paso tomado tras el hundimiento de un barco que mató a la tripulación y a 6,000 animales. Ahora, Australia también aprobó un proyecto de ley para prohibir la exportación de ovejas vivas. Este es un avance muy significativo, ya que más de 160 millones de ovejas han soportado viajes agotadores desde Australia a Asia y Medio Oriente en los últimos 60 años.

El Fin del Comercio de Carne de Perro
Después de años de presión de grupos de derechos animales y cambios en los hábitos de consumo, Corea del Sur finalmente aprobó una prohibición para la cría de perros con fines alimentarios. La ley anulará la producción de carne de perro, con penas de hasta tres años de prisión y multas de hasta $23,000 para quienes sean hallados sacrificando perros para consumo. Actualmente, alrededor de medio millón de perros son criados para carne en Corea del Sur cada año, por lo que la prohibición, que entrará en vigor completamente en tres años, salvará a cientos de miles de perros de una vida horrible de sufrimiento y encarcelamiento. Prohibiciones sobre la carne de perro ya han sido promulgadas en Hong Kong, Taiwán, Tailandia y Singapur.
La Moda de las Granjas Peleteras Termina
Tras la aprobación de una prohibición en 2019, las últimas granjas peleteras en Noruega cerraron sus puertas en 2023, dos años antes de lo previsto. Por supuesto, para los millones de animales que murieron en estas horrendas operaciones peleteras, siempre fue demasiado tarde.
Mientras tanto, Lituania también ha aprobado una ley que llevará al cierre de las 40 granjas de visones y 30 de chinchillas del país, salvando la vida de aproximadamente un millón de animales.
Austria, Bélgica, Croacia, República Checa, Eslovenia, Eslovaquia, Bosnia y Herzegovina, Luxemburgo, Serbia, Italia, Francia, Macedonia del Norte, los Países Bajos, Irlanda y el Reino Unido también han prohibido las granjas peleteras.
La Alimentación Basada en Plantas Está en Auge
Los últimos diez años han visto un gran aumento en la cantidad de personas que siguen una alimentación basada en plantas.
- En Alemania, las ventas de comidas a base de plantas aumentaron un 23% entre 2022 y 2023 con estimadamente un 10% de la población que ha dejado de consumir animales. Hoy en día, el 30% de las personas de Alemania se identifican como flexitarianas.
- En Australia, un país tradicionalmente carnívoro, un informe mostró que las ventas de carne de origen vegetal aumentaron un 47% entre 2020 y 2023, y el consumo per cápita creció un 28%.
- Un estudio sobre los hábitos alimenticios de los neozelandeses encontró que las dietas basadas en plantas crecieron un 19% entre 2020 y 2021.
- Otro estudio encontró que más del 69% de las personas en los Países Bajos comen vegetariano al menos una vez a la semana. ¡Eso es un buen comienzo!
- El 10% de los británicos y el 12% de las personas en Estados Unidos son vegetarianas o veganas.
El Fin de las Pruebas Cosméticas en Animales
Hace diez años, la Unión Europea dio el paso final para eliminar todas las pruebas cosméticas en animales. Ningún producto cosmético nuevo que ingresó al mercado después de 2014 ha sido probado en animales, poniendo fin a las pruebas de cosméticos en animales en Europa. Este momento tan esperado marcó el final de una campaña de 34 años que comenzó en 1980, una campaña que ha salvado a miles de animales de un dolor y sufrimiento indebidos.
En total, 45 países han aprobado leyes que prohíben las pruebas cosméticas en animales, según Humane Society International: todos los países de la Unión Europea, Australia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, Islandia, India, México, Nueva Zelanda, Noruega, Corea del Sur, Suiza, Taiwán, Turquía y el Reino Unido.
Cámaras de Seguridad Obligatorias en Mataderos
En un esfuerzo por reducir las malas prácticas y el sufrimiento animal deliberado en los mataderos, los gobiernos de Inglaterra, Escocia y Gales aprobaron leyes que obligan a los mataderos a instalar cámaras de seguridad y entregar las grabaciones cuando lo requieran veterinarios y reguladores oficiales. España ya había hecho obligatorio el uso de cámaras de seguridad en mataderos.
Por supuesto, esto no previene el sufrimiento en el matadero ni justifica la matanza de seres sintientes, pero sí mitiga el abuso deliberado por parte de los trabajadores y proporciona evidencia para su procesamiento.

Renunciando al Comercio Global de Aletas de Tiburón
En 2022, después de recibir un apoyo significativo de 13 estados y de otras empresas y organizaciones, se prohibió la compra y venta de aletas de tiburón en Estados Unidos. Al año siguiente, el Reino Unido también prohibió la importación y exportación de aletas de tiburón y de cualquier producto que las contenga. Muchos otros países han implementado leyes que de algún modo protegen a los tiburones. El mercado de sus aletas es una de las mayores amenazas que enfrentan: alrededor de 73 millones de aletas de tiburón terminan cada año en el comercio global, por lo que estas prohibiciones son una gran victoria para estos animales.
Investigación Confirma Grandes Beneficios para la Salud de las Dietas Basadas en Plantas
Otra década de investigación revisada por pares continúa revelando que una alimentación vegana equilibrada es como un superpoder en términos de salud (advertencia: larga lista a continuación). Una dieta a base de plantas:
• Puede reducir el colesterol LDL (‘malo’), lo que potencialmente frena la aterosclerosis y las enfermedades cardíacas.
• Puede reducir significativamente las enfermedades cardiovasculares y la diabetes tipo 2.
• Puede reducir la progresión del cáncer de próstata y también el riesgo de recurrencia de la enfermedad.
• Podría ayudar a aliviar los síntomas de la fibromialgia.
• Puede ayudar a mantener una buena salud reproductiva.
• Podría ser tan buena para el corazón como caminar 4,000 pasos adicionales al día.
• Puede reducir significativamente el riesgo de osteoporosis.
• Se asocia con una reducción del 25% en el riesgo de Parkinson.
• Apoya una excelente salud ósea.
• Puede reducir el riesgo de enfermedad renal crónica.
• Podría ayudar a reducir enfermedades alérgicas como el asma y la rinitis alérgica.
• Puede reducir el riesgo de infecciones moderadas o graves de Covid-19.
• Puede mejorar la función sexual, la salud urinaria y la salud hormonal.
• Reduce el riesgo de apnea del sueño.
• Puede reducir la edad biológica (este punto también nos impresionó).
Creemos que es una lista bastante impresionante. ¡Por otros diez años de investigación!
Prohibiciones Mundiales sobre el Foie Gras
En 2014, India prohibió la venta y producción de todos los productos de foie gras. Si bien muchos países han prohibido la producción de este producto extremadamente cruel, incluidos Argentina, Australia y todos los países de la UE menos cinco, India es el único país hasta la fecha en prohibir su importación y venta. Aplaudimos los esfuerzos de los grupos de derechos animales y de los consumidores que han tomado acción contra esta crueldad.
Gobiernos Consagran la Sintiencia Animal en sus Constituciones
Sabemos que los animales son seres sintientes, y sin embargo, la mayoría de los países no han reconocido esto ni lo han tomado en cuenta al legislar. Activistas están cerrando esa brecha al asegurar que la sintiencia se reconozca en las constituciones nacionales. El último país en hacerlo fue Bélgica, que es el sexto Estado Miembro de la UE en dar este paso importante, y se une también a Suiza, Egipto, Brasil, India y el Reino Unido.
Este reconocimiento es un gran avance para los animales, ya que cualquier nueva legislación sobre su bienestar debe cumplir legalmente con la constitución, lo que, con suerte, asegurará una protección más concluyente para los animales en el futuro.

Protecciones e Introducciones para Especies en Peligro
A pesar de las continuas pérdidas de especies en peligro en todo el mundo, también ha habido muchas historias de éxito en la última década. Aquí algunos de los logros más destacados para los animales salvajes.
- Las medidas contra la caza furtiva en Assam, al norte de la India, han llevado a una reducción del 86% en la caza de especies en peligro, como el rinoceronte asiático de un cuerno, desde 2016. Ahora hay más de 3,000 rinocerontes de un cuerno en Assam, un salto desde solo 600 en la década de 1960.
- En 2020, China aprobó una prohibición total sobre el consumo y la cría de animales salvajes. Esta ley fue en gran medida una respuesta a la pandemia de Covid-19, pero sigue siendo un paso crítico para proteger especies vulnerables en uno de los países más grandes del mundo.
- El Reino Unido ha experimentado un “baby boom” de castores. A pesar de haber estado extintos en el país durante 400 años, ahora hay alrededor de 1,500 castores en Escocia e Inglaterra.
- En Estados Unidos, varios grupos ambientalistas aseguraron protecciones para especies en peligro, incluyendo al lobo gris y la ballena franca del Atlántico Norte, ayudando a garantizar su supervivencia.
Chimpancés Retirados del Maltrato en Laboratorios
En 2015, los Institutos Nacionales de Salud de EE.UU. anunciaron que ya no apoyarían la investigación biomédica en chimpancés y que todos los animales en sus laboratorios podrían ser retirados a santuarios.
Este fue un gran logro para Humane Society International y otros activistas que trabajaron incansablemente para terminar con esta práctica cruel, anticuada e innecesaria. Significa que Estados Unidos se ha unido a Australia, Nueva Zelanda, Japón, el Reino Unido y la Unión Europea en prohibir o limitar severamente los experimentos con chimpancés.
Las Prohibiciones de Jaulas Siguen Llegando
En 2023, la Corte Suprema de EE.UU. ratificó la Proposición 12 de California, que prohíbe la venta de huevos, cerdo y ternera de animales enjaulados y de sus crías. Los productores de cerdo impugnaron la proposición, alegando que era inconstitucional, pero fracasaron. Esta victoria es significativa, ya que envía un mensaje claro a la ganadería industrial de que los tribunales no aprueban el encarcelamiento de animales sintientes en jaulas. Este fallo también protege otras siete leyes estatales similares y una vez implementado requerirá que alrededor de 80 millones de gallinas y 700,000 cerdos sean criados sin jaulas.
En todo el mundo, ha habido otras legislaciones en relación a las jaulas, que suelen referirse al encarcelamiento de gallinas para la producción de huevos. Luxemburgo y Austria, entre otros, han prohibido las jaulas para gallinas, mientras que Escocia, Alemania y la República Checa han anunciado prohibiciones. En Suecia y algunos estados de la India, las jaulas (a menudo referidas como “jaulas de gestación”) para cerdas están prohibidas.
La Unión Europea había planeado prohibir todas las jaulas para todos los animales de granja para 2027, pero la “feroz oposición” de los grupos ganaderos ha retrasado este importante progreso.

Avances para la Carne Cultivada
En la última década, los productos de carne cultivada en laboratorio fueron aprobados para su venta en Singapur, Israel y EE.UU. Este es un gran paso hacia la normalización de un producto que podría salvar la vida de miles de millones de animales de granja y ser una herramienta clave en la lucha contra el cambio climático.
Otras señales alentadoras para la tecnología de carne cultivada surgieron en 2023, cuando Japón, Alemania, España y el Reino Unido prometieron colectivamente una inversión significativa para la investigación y apoyo a la industria. Además, en 2023, Países Bajos se convirtió en el primer país de la UE en aprobar degustaciones comerciales de carne cultivada. El Reino Unido también ha anunciado planes para explorar el uso de carne cultivada en alimentos para animales de compañía, lo que podría salvar muchas vidas animales y tener un impacto profundo en la huella de carbono del país.
Aunque el progreso ha sido más lento de lo esperado para la carne cultivada, el apoyo de grandes economías como Estados Unidos es una señal alentadora.
Dinamarca Lidera con un Impuesto a las Emisiones Agrícolas
Dinamarca tiene una alta producción de lácteos y carne de cerdo. Millones de vacas y cerdos son criados, lo que hace que su industria agrícola sea responsable de una cuarta parte de sus emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo, esta industria ha seguido recibiendo subsidios y no paga por el impacto ambiental que genera.
Ahora, los productores de lácteos pagarán un impuesto anual de 672 coronas ($96) por vaca debido a las emisiones que generan. Este primer impuesto mundial a las emisiones agrícolas incluye una hoja de ruta para integrar en la sociedad más alimentos de origen vegetal y ambientalmente sostenibles. Con la crisis climática ya en curso, es crucial que más países tomen medidas como esta y comiencen a reducir el dominio de la agroindustria en nuestro perjudicial sistema alimentario.
Prohibición de Animales Silvestres en Circos
En todo el mundo se está prohibiendo el uso de animales silvestres en circos. México, Perú, Paraguay, Singapur, Colombia, India, Costa Rica, Armenia, España, Rumania, Portugal, Noruega y muchos otros países han prohibido el uso de animales silvestres en circos.
Y algunos países han ido aún más lejos. Bosnia-Herzegovina, Chipre, Grecia, Malta, Eslovenia, Guatemala, Honduras y Bolivia han prohibido el uso de todos los animales en circos.
El maltrato de los animales en los circos está bien documentado y para los animales silvestres, la vida en una jaula y ser sacados solo para actuar en un espectáculo es claramente inaceptable. Aplaudimos estas importantes prohibiciones y celebramos a quienes trabajaron arduamente para lograrlas.
Conclusión
Gracias al trabajo de personas activistas, abogadas por los derechos de los animales y políticas éticos, ha sido una década progresista para los animales. Hay más personas veganas en el mundo que nunca, los gobiernos están comenzando a reconocer la sintiencia animal y las nuevas leyes están comenzando a trabajar en favor de los animales en lugar de en su contra. Aunque estas victorias reflejan un cambio significativo en nuestras actitudes y acciones colectivas, queda, por supuesto, una necesidad urgente de un cambio generalizado adicional.
Pero hoy tomamos nota de cuánto hemos avanzado y celebramos estos importantes hitos. Nos llenamos de esperanza y valor con los logros de la última década, mientras trabajamos hacia un día en que cada animal pueda vivir libre de sufrimiento infligido por el ser humano.