¿Pueden los gatos y perros ser veganos?

Vivir con un animal de compañía puede ser una experiencia increíblemente gratificante si se hace de manera ética y responsable. Para las personas veganas decidir qué dar de comer a nuestros amigos animales puede ser complicado, ya que tradicionalmente los gatos y los perros han sido alimentados con una dieta basada en productos animales. Afortunadamente, ¡es posible y saludable dar a gatos y perros una alimentación vegana!

Es importante destacar que rescatar a un animal de compañía, en lugar de comprarlo a un criador, debe ser la opción predeterminada, ya que desafortunadamente siempre hay animales vulnerables, descuidados y abandonados que necesitan nuestro cuidado. Criar animales para nuestro disfrute o para servirnos es contrario a la filosofía vegana, que se basa en la compasión, el respeto por los demás y la reducción del sufrimiento en el mundo.

Bueno, ahora volvamos a la dieta. Vamos a desglosar las opciones para asegurarnos de que nuestros animales de compañía no solo sobrevivan, sino que prosperen con una alimentación vegana.

Perros Veganos  

Los perros son animales omnívoros, lo que significa que pueden digerir tanto carne como alimentos de origen vegetal. En los últimos años, cada vez más estudios han concluido que alimentar a los perros con una dieta vegana bien planificada es completamente saludable y sin riesgos.

Un estudio realizado con 12 huskies siberianos demostró que reemplazar la proteína animal por fuentes de soya y gluten no tuvo ningún efecto en la salud sanguínea, la condición física ni el rendimiento atlético de los perros. Otro estudio con animales de compañía reveló que los perros alimentados con una dieta a base de plantas durante al menos seis meses no presentaron problemas relacionados con la misma.

Por lo tanto, la evidencia sugiere que los perros pueden prosperar con una dieta vegana, siempre y cuando se les proporcionen todos los nutrientes esenciales y aminoácidos necesarios para su salud. La investigación sobre productos veganos para perros ha avanzado mucho en los últimos años, y ahora hay bastantes más opciones basadas en plantas que podemos probar.

Nutrición para perros

Al igual que los humanos, los perros necesitan un equilibrio de macronutrientes y micronutrientes esenciales para estar saludables.

  1. Proteína:– Los perros necesitan un porcentaje de proteínas en su dieta. Busca alimentos veganos para perros que contengan al menos un 18% de proteínas de origen vegetal, como frijoles, legumbres, guisantes, aislado de proteína de soya o gluten.
  2. Aminoácidos: Además de la proteína, un perro saludable necesita obtener todos los aminoácidos esenciales de su comida. Elige alimentos veganos que combinen diferentes proteínas vegetales para asegurarte de que contengan todos los aminoácidos necesarios.
  3. Vitaminas y minerales:  La mayoría de los alimentos para perros están fortificados con vitaminas y minerales, pero al elegir un alimento vegano, asegúrate de que incluya hierro, vitamina D y vitaminas del complejo B.

La mayoría de los alimentos a base de plantas para perros disponibles comercialmente están bien investigados y contienen todo lo que un perro necesita para mantenerse saludable y feliz. Solo dependerá de encontrar cuál le gusta más a tu perro y se ajuste a tu presupuesto.

Palatabilidad

La mayoría de los perros suelen aceptar casi cualquier cosa que les ofrezcas, por lo que tal vez no sea un problema que les guste su nueva dieta. Si tu perro rechaza su comida vegana, intenta agregar un poco de caldo vegano bajo en sodio u otro ingrediente vegetal que sepas que le gusta. También podrías probar con otra marca de comida vegana. Cada perro es único, y puede requerir un poco de prueba y error antes de encontrar la mejor opción para tu compañero canino.

Gatos Veganos

Una dieta vegana para los gatos es un poco más complicada que para los perros y la investigación sobre opciones comerciales para alimentos veganos para gatos está menos desarrollada. Los gatos son lo que se conoce como “carnívoros obligados”, lo que significa que su especie ha evolucionado alimentándose solo de otros animales. Sin embargo, esto no significa que no puedas alimentar a tu gato con una dieta vegana. De hecho, en los últimos años, estudios han demostrado que los gatos pueden prosperar con una dieta vegana. El profesor Andrew Knight lo expresa de la mejor manera:

«Lo que los gatos necesitan no es carne, sino un conjunto específico de nutrientes. No hay razón científica por la que no podamos suministrar todos estos nutrientes a través de fuentes vegetales.»

Por supuesto, hay algunas consideraciones importantes a tener en cuenta para asegurarse de que tu gato esté sano y feliz, lo que incluye estar preparado para hacer visitas adicionales al veterinario y monitorear de cerca su salud. Vamos a profundizar un poco más en los detalles.

Nutrición para gatos

Los gatos también necesitan todos los nutrientes esenciales, incluidas vitaminas, minerales y aminoácidos, para estar sanos, con algunas consideraciones adicionales.

Aminoácidos: Los gatos, al igual que los perros, necesitan los nueve aminoácidos esenciales. Un alimento comercial vegano bien equilibrado para gatos debe asegurarse de incluirlos todos. Sin embargo, los gatos también necesitan dos aminoácidos adicionales: arginina y taurina, que son difíciles de encontrar en las fuentes alimenticias vegetales. Ambos pueden añadirse sintéticamente al alimento vegano, por lo que es importante buscar estos nutrientes en la comida que elijas. Esto es crucial, ya que sin suficiente taurina, los gatos pueden quedar ciegos.

Proteína: Al igual que los perros, es esencial elegir alimentos veganos para gatos que contengan al menos dos fuentes diferentes de proteínas vegetales para garantizar el equilibrio adecuado de aminoácidos. La mayoría de los alimentos comerciales veganos para gatos aseguran esto, pero siempre es bueno verificar.

Vitaminas y minerales: Es probable que los alimentos veganos para gatos estén fortificados con vitaminas y minerales esenciales para satisfacer las necesidades nutricionales de los gatos. Las vitaminas más importantes a tener en cuenta son la vitamina A y todas las vitaminas del complejo B, incluida la B12.

Riesgos para los gatos

La enfermedad del tracto urinario inferior felino (FLUTD) es algo que puede afectar a los gatos, incluso si están siguiendo una dieta completa y equilibrada. Las proteínas de origen vegetal tienden a ser más alcalinas, por lo que reemplazar los alimentos animales con alimentos de origen vegetal puede aumentar el riesgo de FLUTD. Hay algunas cosas simples que se pueden hacer para prevenir esto:

Primero, asegúrate de que tu gato beba suficiente agua, añadiéndola a la comida seca y utilizando opciones de comida húmeda. Siempre asegúrate de que tenga acceso a agua fresca. Segundo, necesitarás revisar el pH de la orina de tu gato con un veterinario dos semanas después de comenzar la dieta vegana y luego una vez al mes durante los primeros seis meses. Después de esto, con una o dos veces al año será suficiente. Estar al tanto de esto es la mejor manera de reducir el riesgo de FLUTD. También hay algunos acidificadores de orina a base de alimentos que puedes añadir a la dieta de tu gato, como espárragos, guisantes, arroz integral, avena, lentejas, garbanzos, maíz, coles de Bruselas y la mayoría de los frutos secos.

Es importante destacar que, para los gatos, seguir un plan de salud estricto en consulta con un veterinario es crucial. Si no puedes hacer esto, tal vez sea conveniente considerar la adopción de otro animal de compañía con menos necesidades dietéticas específicas y que pueda prosperar con una dieta basada en plantas sin requerir tanto cuidado y atención adicionales. Desafortunadamente, hay muchos animales descuidados que necesitan un hogar amoroso.

Transición de perros y gatos a una dieta vegana 

Si tu compañero actualmente come carne y estás considerando hacer la transición a una dieta basada en plantas, hay una regla principal: hazlo despacio.

Un cambio brusco de proteínas animales a proteínas vegetales puede causar malestar digestivo. Así que, gradualmente, durante varias semanas, aumenta la proporción de alimentos veganos, cucharada a cucharada. Si encuentras que surgen problemas, retrocede un paso y mantén la proporción más baja hasta que todo se estabilice. También puedes probar con otra marca.

¿Por qué los perros y gatos deberían ser veganos?

Para quienes amamos a los animales, alimentar a nuestros compañeros con el cuerpo de un animal sacrificado puede ser una práctica angustiante e indeseada. Pero hay otras razones también, y las cifras son enormes. Un estudio sugiere que los gatos y los perros consumen el 9% de todos los animales terrestres sacrificados, lo que equivale a aproximadamente 7 mil millones de animales al año.

Además, está el impacto climático. Sabemos que la carne es uno de los productos más dañinos para el medio ambiente, y si todos los perros del mundo fueran veganos, se reducirían más emisiones de gases de efecto invernadero que las que produce todo el Reino Unido. También se liberaría una cantidad de tierra más grande que México, lo que permitiría que los hábitats silvestres prosperen, mientras que se liberaría más agua dulce que toda el agua renovable de Dinamarca.

Conclusión

Lo más importante a considerar al alimentar a perros y gatos con una alimentación vegana es el individuo a tu cuidado. Un animal de compañía es una gran responsabilidad y garantizar su bienestar es de suma importancia. Si estás considerando rescatar un animal, antes de hacerlo, piensa en tu propio estilo de vida, el espacio disponible, el compromiso que estás haciendo y el tiempo, dinero y recursos que necesitarás para garantizar su cuidado de por vida.

En cuanto a alimentar a los perros, recomendamos encontrar un alimento vegano comercial que le guste a tu perro. Debe cubrir sus necesidades nutricionales y realmente debe disfrutarlo. Como siempre con los animales de compañía, asegúrate de que visiten al veterinario regularmente para chequeos de salud.

Para los gatos, garantizar la nutrición adecuada es clave, pero lo más importante es seguir un plan estricto de monitoreo de salud, en conjunto con un veterinario, para asegurar su bienestar. Los gatos, aunque en muchos aspectos siguen siendo animales salvajes, también pueden ser criaturas delicadas, y es importante que tomemos su salud muy en serio.

Sin embargo, alimentar a gatos y perros con una dieta vegana es absolutamente posible. Al igual que con cualquier dieta, si está bien planificada y equilibrada nutricionalmente, y se cuida la salud veterinaria de tu compañero, no debería haber problemas.

¿Liste para hacerte vegan?

Hazte vegan

¿Ya eres vegan?

¡Actívate!