¿De qué está hecha la gelatina, cómo se produce y por qué es mala?

Gelatin in candies
Photo by Yes and Studio on Unsplash

Si las infancias supieran sobre el sufrimiento animal que hay detrás de sus caramelos, pasteles o dulces favoritos, probablemente nunca los volverían a comer. La gelatina es uno de los productos de origen animal más desagradables y preocupantes. Además, suele ser uno de los últimos ingredientes que las personas dejan al hacer la transición a una alimentación sin productos animales, porque está tan oculta y alejada de su origen que cuesta hacer la conexión.

Aquí te contamos qué contiene realmente y por qué no necesitamos consumirla…

¿La gelatina es vegana o vegetariana?

La gelatina se obtiene de pieles de animales en descomposición, huesos hervidos y triturados, y tejidos conectivos de vacas y cerdos que fueron sacrificados en mataderos. Así que no, no es vegetariana ni vegana.

¿Cuál es el ingrediente principal de la gelatina?

El ingrediente principal de la gelatina es proteína animal, extraída al hervir los huesos, músculos, tendones, ligamentos y piel de animales muertos.

¿De qué animal proviene la gelatina?

La gelatina proviene principalmente de vacas y cerdos muertos que han sufrido un intenso dolor físico y psicológico en el proceso de matanza.

¿De qué parte del animal se obtiene la gelatina?

La gelatina se elabora con las partes del cuerpo de los animales muertos que la industria cárnica no puede vender como carne. Se utilizan huesos, tejidos musculares, ligamentos, piel y patas.

¿Para qué se usa la gelatina?

La gelatina está oculta en una gran cantidad de productos como caramelos, pasteles y cosméticos, lo que disfraza el sufrimiento de los animales utilizados en su producción. Es triste pensar en la felicidad de las infancias al comer sus dulces favoritos, en contraste con el dolor que sufrieron los animales para producirlos. Si las personas vieran de dónde viene la gelatina en sus caramelos, probablemente quedarían traumatizadas. En lugar de ocultar la verdad, podríamos optar por la compasión y elegir una de las muchas opciones veganas disponibles.

¿En qué alimentos se encuentra la gelatina?

La gelatina se puede encontrar en muchos caramelos, pasteles, gelatinas, helados, yogures y malvaviscos, así como en cosméticos, píldoras de vitaminas e incluso en películas fotográficas.

Es fácil pasarlo por alto, así que revisa siempre la etiqueta antes de comprar estos productos para asegurarte de que no estás contribuyendo sin querer al sufrimiento animal.

¿Por qué la gelatina es mala?

La gelatina es mala porque matar innecesariamente a animales que no quieren morir es algo cruel. Forma parte de un sistema de gran sufrimiento. Es fácil evitar la carne porque se ve claramente que es un pedazo de un animal muerto, pero la gelatina suele estar escondida en productos diseñados para brindarnos placer.

Afortunadamente, existen versiones veganas de todos estos productos, lo que nos permite tomar decisiones sin contribuir al sufrimiento de miles de millones de animales sintientes e inteligentes cada año. Podemos seguir disfrutando de los mismos productos, sin el costo ético.

¿De qué está hecha la gelatina a base de plantas?

Existe un increíble ingrediente natural llamado agar-agar, que se obtiene de algas rojas. Funciona exactamente igual que la gelatina y no implica matar a ningún ser vivo.

Los fabricantes de alimentos usan gelatina animal porque hay una gran cantidad disponible en los mataderos. Si dejáramos de apoyar la industria de explotación y matanza de animales, no habría gelatina disponible, por lo que las empresas tendrían que buscar alternativas. Afortunadamente, ¡ya existe una versión vegana! Y podemos elegir productos elaborados con ella.

Conclusión

La gelatina es un horrible subproducto de la cruel industria de explotación y matanza de animales. Si más personas supieran de dónde proviene la gelatina en sus caramelos, pasteles y cosméticos, pensarían de manera diferente sobre sus elecciones de consumo.

Ya contamos con ingredientes vegetales de alta calidad que cumplen la misma función, por lo que no hay ninguna necesidad de seguir explotando y sacrificando animales para nuestra alimentación.

Es momento de cambiar, y por suerte, nunca ha sido tan fácil encontrar versiones veganas de todos nuestros productos favoritos.

¿Liste para hacerte vegan?

Hazte vegan

¿Ya eres vegan?

¡Actívate!