Es impactante que en pleno siglo XXI, los animales sigan siendo utilizados para probar productos como agentes químicos agrícolas, agentes bélicos y productos de limpieza industrial. Pero los productos probados en animales también pueden llegar a nuestros hogares, especialmente en forma de cosméticos y artículos de tocador. ¿Cómo podemos saber qué productos son éticamente testeados y cuáles no? Aquí te ofrecemos una guía para elegir productos de belleza sin un lado oscuro.
¿Qué tan común es la experimentación con animales?
Durante siglos, millones de animales han sido criados, dañados deliberadamente y sacrificados en laboratorios, a pesar de que existen pruebas contundentes de que esta práctica debería haber sido abandonada hace mucho tiempo. Probar en animales no es necesario ni ético, pero persiste por razones económicas, legales e incluso por costumbre. Según estimaciones de la organización Te Protejo, en Latinoamérica se utilizan 22 millones de animales anualmente. Estos animales sufren tormentos físicos, psicológicos y emocionales que no describiremos aquí para evitar traumas.
Mientras las activistas trabajan para poner fin a estas prácticas crueles, cada una de nosotras puede contribuir eligiendo productos cosméticos libres de crueldad.
¿Está prohibida la experimentación de cosméticos en animales?
Actualmente, 44 países han prohibido la experimentación de cosméticos en animales, incluyendo los 27 estados miembros de la Unión Europea, además de Australia, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, Islandia, India, Israel, México (donde aún no entra en vigor) Nueva Zelanda, Noruega, Corea del Sur, Suiza, Taiwán, Turquía y el Reino Unido.
Esto es un gran avance, pero no es el fin de la historia. Incluso si vivimos en una región donde esta práctica está prohibida, algunas de las empresas más conocidas continúan dañando animales para probar productos que se venden en otras partes del mundo. Además, los mismos ingredientes utilizados en los cosméticos pueden ser probados en animales si también se emplean en productos no cosméticos.
Encontrar y apoyar a empresas verdaderamente éticas nunca ha sido más importante.

Cómo Encontrar Cosméticos Libres de Crueldad
Tal vez pienses que es fácil leer las etiquetas y saber cuáles productos fueron probados en animales y cuáles no. ¡Pero cuidado con las afirmaciones que puedas leer! Si el empaque dice “en contra de las pruebas en animales”, esto no significa que la compañía no las realice. Si dice “este producto no fue probado en animales”, tampoco garantiza que los ingredientes individuales no hayan sido probados en animales. Y si dice “no probamos en animales”, podría ser que paguen a otra empresa para que lo haga. Esas afirmaciones pueden ser un campo minado de desinformación.
Sin embargo, hay un indicador muy útil que debemos buscar: el logo de Leaping Bunny. Este logo indica que el producto fue creado sin pruebas en animales, y miles de productos a nivel internacional lo tienen. Encontrar ese conejo saltarín es un excelente punto de partida. En países de Latinoamérica, la ONG Te Protejo, también realiza certificaciones, puedes consultar las marcas certificadas por país aquí. Otros sellos válidos son estos.
No obstante, este logo simplemente significa que el producto no fue probado en animales; no garantiza que haya sido creado sin causar daño a los animales. Por eso, es importante realizar una verificación adicional para asegurarte de que el producto sea 100% libre de crueldad.
Cosméticos Veganos vs. Libres de Crueldad
Cuando se usa en relación a cosméticos y productos de cuidado personal, el término “libre de crueldad” generalmente se refiere a si el producto o sus ingredientes fueron probados en animales. Sin embargo, si tu labial contiene restos de salmón triturado o tu crema para la piel incluye partes de las vértebras de una vaca, el producto realmente no puede considerarse libre de crueldad.
Para ser verdaderamente libre de crueldad, el producto no debe contener ingredientes de origen animal. Por ello, quienes consumen éticamente buscan productos que sean tanto libres de pruebas en animales como veganos.
Ingredientes de Origen Animal en Cosméticos
La industria utiliza muchos ingredientes derivados de animales, y estos son solo algunos que podríamos estar aplicando inadvertidamente en nuestro cuerpo. Si sientes que esto parece sacado de una película de terror, no estás sola.
- Carmín o cochinilla: insectos triturados que pueden usarse para dar color rojo a los labiales.
- Castóreo: una fragancia producida por castores que son sacrificados para obtenerla.
- Colágeno: extraído de la piel de animales sacrificados.
- Elastina: obtenida de las vértebras de vacas.
- Gelatina: hecha al hervir huesos y órganos de animales.
- Guanina: derivada de peces sacrificados para hacer brillar el esmalte de uñas.
- Lanolina: extraída de la lana de ovejas sacrificadas.
- Goma laca (Shellac): una secreción de insectos, que son sacrificados durante su producción.
- Seda: ampliamente utilizada en champús, pero se obtiene matando insectos.
- Escualeno: extraído del hígado de tiburones para hacer bálsamos labiales y humectantes.
- Sebos (Tallow): grasa de ovejas y vacas sacrificadas utilizada en jabones y humectantes.
Para asegurarte de que tus cosméticos y productos de cuidado personal sean completamente libres de crueldad, es recomendable buscar un logo vegano junto al sello de Leaping Bunny o la certificación de Te Protejo, y también investigar tus marcas en línea antes de comprar, asegurándote de que cumplan con tus creencias éticas y compasivas.
Marcas de Cosméticos Veganas y Libres de Crueldad
Afortunadamente, hay muchas marcas increíbles 100% veganas y libres de crueldad para elegir. Estas son algunas de nuestras favoritas, en las que puedes confiar plenamente:
Cuidado Capilar Vegano y Libre de Crueldad
- Abba
- Battle Green
- Tresemmé
- Bleach London
- Curlsmith
- Fable & Mane
- Herbatint
- Naturtint
- Olaplex
- Pacifica
- Sukin
- The Wonder Seed
- Virtue Labs

Maquillaje Vegano y Libre de Crueldad
- Barry M
- Black Moon Cosmetics
- Barefaced Beauty
- BWC (Beauty Without Cruelty)
- Dirty Hippie Cosmetics
- Elf Cosmetics
- Fairypants
- Inika Organic
- Love the Planet
- MUA Cosmetics
- Salt New York
- The Body Shop
Esmaltes de Uñas Veganos y Libres de Crueldad
- Base Coat
- Candy x Paints
- Color Club
- Dazzle Dry
- Jolie Vegan
- Karma Organic
- Madam Glam
- Orly
- Piggy Paint
- Raw Nails
- Sienna
- Zao Organic Makeup

Para obtener una lista completa de todas las marcas de cosméticos y productos de higiene personal veganos y libres de crueldad, visita Ethical Elephant y Te Protejo. Aquí te dejamos algunas disponibles en hispanoamérica, por país:
México
- Agua de Nube
- Xamania
- Ahal
- Yuya Cosmeticos
- Wet N Wild
- Covergirl
Argentina
- Avon
- Dove
- Garnier
- Hawaiian Tropic
- Rimmel
- Tresemmé
- Herbal Essences
- Issue
- Sedal
- Suave
Chile
- Adversa
- Aqua Baby
- Biobrush
- Bodycology
- Brooks
- Capilatis
Colombia
- Bulldog
- Bys Cosmetics
- Catrice
- Essence
- Eco Le Pont
Perú
- St. Ives
- Ballerina Natural
- Happy Anne
- Inoar
- Lechuga
- L’Bel

Terminando con las pruebas en animales
Comprar productos de empresas verdaderamente cruelty-free y veganas—ya sean artículos de tocador, cosméticos o productos para el hogar—es la forma más directa en que podemos impactar para terminar con las crueles pruebas en animales.
Sin embargo, para acabar realmente con esta práctica, necesitamos hacer dos cosas: educarnos sobre el tema y presionar para un cambio legislativo. Para lograr ambos objetivos, recomendamos informarse más a través de organizaciones dedicadas a terminar con el sufrimiento de los animales en laboratorios. Algunas de estas son: