Vesak es el día más sagrado del año para las personas budistas, ya que conmemora el nacimiento, la iluminación y el fallecimiento del Buda. Se celebra en la primera luna llena del antiguo mes lunar de Vesakha (generalmente en mayo) y es un momento de reflexión sobre las enseñanzas del Buda, así como un recordatorio de la importancia de la compasión, la paz y la bondad.
¿Quién fue el Buda?
Siddhartha Gautama vivió hace 2,500 años en lo que hoy es Nepal. Era hijo de un rey y una reina y a pesar de haber nacido en una familia rica, se preocupaba profundamente por el significado de la vida, en particular por el sufrimiento humano. En su búsqueda de respuestas, practicó la meditación, el ayuno y aprendió de otros maestros hasta que finalmente alcanzó la iluminación. Con ello, comprendió la causa del sufrimiento humano y cómo podemos liberarnos de él. Dedicó su vida a enseñar las Cuatro Nobles Verdades y el Noble Óctuple Sendero.
Las Cuatro Nobles Verdades del Budismo
Según la enseñanza del Buda, las Cuatro Nobles Verdades son:
- La vida implica sufrimiento (dukkha).
- El sufrimiento es causado por el deseo de lo que no tenemos y por querer que nuestra vida sea diferente a como es.
- El sufrimiento puede terminar.
- El Noble Óctuple Sendero y el Camino Medio nos conducirán al Nirvana, poniendo fin al sufrimiento.
El Noble Óctuple Sendero
El Noble Óctuple Sendero es un conjunto de prácticas que nos llevan a la iluminación. Aunque su interpretación puede variar, aquí presentamos una versión con un breve resumen de cada uno de sus principios:
- Visión Correcta (samma ditthi): comprensión de las Cuatro Nobles Verdades.
- Intención Correcta (samma sankappa): compromiso de abandonar el sufrimiento.
- Palabra Correcta (samma vaca): hablar con honestidad y amabilidad.
- Acción Correcta (samma kammanta): actuar de manera que no cause daño a otros seres.
- Medios de Vida Correctos (samma ajiva): ganarse la vida de forma ética.
- Esfuerzo Correcto (samma vayamaya): aplicar constantemente este camino en nuestra vida.
- Atención Plena Correcta (samma sati): ser conscientes de nuestros pensamientos, acciones y camino.
- Concentración Correcta (samma samadhi): alejarse de las distracciones y alcanzar un estado de plena conciencia.

El Camino Medio en el Budismo
El Camino Medio es el rechazo a los extremos en el pensamiento, las emociones, las acciones, las creencias y el estilo de vida. Busca un equilibrio entre los excesos de la indulgencia y la negación, así como entre el apego y la aversión. En esencia, es un llamado a adoptar un enfoque moderado en nuestros pensamientos y acciones.
¿Cómo se celebra Vesak?
Dado que Vesak conmemora el nacimiento, la iluminación y la muerte del Buda, es un día en el que se reflexiona profundamente sobre sus enseñanzas y los seguidores se comprometen nuevamente a vivir de acuerdo con ellas.
Las personas budistas pueden comenzar el día visitando el templo para participar en cánticos y meditación, y pueden dejar ofrendas de flores, velas e incienso.
Después, el día se dedica a buenas acciones y actos de caridad, en línea con la enseñanza budista de practicar la bondad diariamente. Recordando las lecciones del Noble Óctuple Sendero, se enfatiza la importancia de la amabilidad en la comunicación y el trato hacia los demás.
En este día, la alimentación es completamente basada en plantas, en coherencia con samma kammanta (acción correcta), evitando causar sufrimiento a otros seres. Por la noche, pueden realizarse procesiones iluminadas con velas, o los seguidores pueden simplemente encender una vela en conmemoración de la iluminación del Buda y el camino que nos enseñó.

Recetas para Celebrar Vesak
Diez platos populares, deliciosos y compasivos que puedes probar en Vesak son:
- Curry de lentejas y coco – Un guiso cremoso y aromático con especias suaves.
- Arroz frito al estilo budista – Con verduras frescas, tofu y un toque de jengibre.
- Sopa de fideos con miso – Ligera y reconfortante, con algas, champiñones y tofu.
- Biryani vegetal – Un arroz especiado con cúrcuma, comino, y una mezcla de vegetales.
- Rollos de primavera frescos – Envueltos en papel de arroz con verduras crujientes y salsa de maní.
- Dhal de garbanzos – Un plato nutritivo con especias como el comino y el cilantro.
- Verduras salteadas con salsa de tamari – Preparadas con brócoli, zanahoria y sésamo.
- Tofu glaseado con jengibre y sésamo – Dorado y caramelizado con un toque de dulzura.
- Postre de arroz con mango y leche de coco – Dulce, cremoso y perfecto para cerrar la comida.
- Bolas energéticas de dátiles y frutos secos – Un snack saludable y fácil de preparar.
Cómo Celebrar Vesak en Casa
Cada persona puede conmemorar este día de manera diferente, pero podrías considerar:
- Encender una vela y meditar sobre la compasión y el fin del sufrimiento.
- Dedicar tiempo a leer y reflexionar sobre la vida y las enseñanzas de Buda.
- Hacer voluntariado en una organización benéfica o un proyecto comunitario, o ayudar a una amistad o vecina que lo necesite.
- Hacer una donación a una organización humanitaria o de protección animal.
- Cocinar conscientemente una comida basada en plantas y compartirla con familiares, amistades o vecinos.
- Leer las enseñanzas del Dalai Lama.
- Caminar bajo la luz de la luna llena y reflexionar sobre cómo podemos llevar más luz y compasión al mundo.