¿Puede una persona vegana ser pareja de una no vegana?

Cuando una persona vegana y una no vegana inician una relación o cuando alguien dentro de una relación decide volverse vegano, puede haber una serie de desafíos que superar. Aquí examinamos algunos de los puntos emocionales y éticos clave, así como las prácticas de crear una relación feliz entre personas veganas y omnívoras.

¿Pueden las personas veganas y no veganas ser felices en una relación?

¡Sí pueden! Pero estar en una relación así puede plantear algunos problemas y lo fácil que sean de superar depende de los individuos, sus puntos de vista y cuán dispuestos o capaces estén de comprometerse. Muchas personas veganas no se sentirían cómodas sentándose a cenar con alguien que tiene un animal en su plato, por ejemplo. Y quienes comen carne quizás no estarían dispuestas a comer alimentos a base de plantas todos los días. Pero muchas parejas hacen que esto funcione y llegan a un acuerdo sobre lo que es mejor para ellos. Puede ser que el hogar sea a base de plantas pero que la pareja no vegana pueda comer lo que desee cuando esté fuera de casa. Puede ser que a la parte vegana no le moleste demasiado la leche de vaca almacenada en el refrigerador, pero que ponga límites a la carne. Sea cual sea la solución, la comunicación abierta y honesta puede ayudar a que ambos se sientan comprendidos, respetados y apoyados.

Persona Vegana Conoce a No Vegana

Las diferencias en requisitos y expectativas son más fáciles de navegar si ambas partes se conocen primero como vegana y no vegana. Desde el principio, ambas sabrán dónde se encuentra el otro y aceptarán sus diferencias… De lo contrario, ¡nunca se habrían juntado en absoluto! Puede ser un viaje interesante, ya que la persona omnívora aprende más sobre las razones por las que alguien comería a base de plantas, y la persona vegana aprende más sobre lo que hace que otros estén tan comprometidos con diferentes opciones alimenticias. A medida que la relación avanza, habrá discusiones sobre cómo atender a los invitados, dónde comer fuera y con qué se sienten cómodos. Para muchas personas, este tipo de preguntas se pueden navegar bastante fácil, pero para otras puede haber conflictos. Si ambas partes tienen opiniones fuertes y posiciones arraigadas y esos prob

Cuando Tu Pareja Se Vuelve Vegana

Las cosas pueden ser un poco más complicadas si una persona dentro de la relación que siempre ha comido carne, lácteos y huevos, decide volverse vegana. Para algunas parejas, eso puede plantear muchas cuestiones emocionales y crear diferentes desafíos, incluso tensiones. Pero depende de lo que haya llevado a esa persona a decidirse a ser vegana, y si han estado compartiendo sus pensamientos y sentimientos con su pareja durante todo el proceso.

Es poco probable que las personas que comienzan a seguir una alimentación a base de plantas por su salud, tengan los mismos sentimientos sobre las elecciones de su pareja que alguien que se vuelve vegano por razones éticas. Para aquellas personas que han llegado a ver y entender la profundidad del sufrimiento causado a los animales que son criados en granjas, puede ser muy angustiante estar en una relación con alguien que no ha hecho esa misma conexión o que quizás no le importen los animales en absoluto.

Aquellos que aman y aprecian la compasión inherente en su pareja recién vegana pueden ser más comprensivos y estar más dispuestos a hacer concesiones en sus propias elecciones alimenticias por respeto. Y algunos abrirán sus corazones y mentes a esta nueva forma de comer y se unirán a su pareja en este viaje profundamente impactante.

Persona Vegana Intentando Cambiar a una Pareja No Vegana

Ya sea que llegues a la relación como persona vegana o hagas tu transición mientras ya estás en ella, puede ser angustiante si tu pareja no está dispuesta a hacer concesiones a tus propias creencias. Las personas no veganas pueden no entender la profundidad de los sentimientos que tienen quienes practican el veganismo y muchas personas veganas vemos a los animales como sujetos de los mismos derechos que tienen las personas a una vida libre de sufrimiento. Ver a alguien a quien amas comiendo el cuerpo de un animal puede ser angustiante y puede crear mucha tensión dentro de la relación.

La persona vegana puede preguntarse: ¿cómo puedo amar a alguien que lastima a los animales? Mientras que el carnívoro puede considerarse a sí mismo como amante de los animales que nunca soñaría con hacer daño a un animal… Al menos directamente. No siempre es fácil para las personas veganas recordar que la mayoría de nosotros fuimos no veganas alguna vez y que todos llegamos al veganismo en nuestro propio tiempo y por nuestras propias razones.

Entonces, ¿debemos intentar cambiar a nuestras parejas no veganas? Esa es una pregunta difícil. Ciertamente es apropiado inspirar, mostrar alimentos deliciosos e introducir a tu pareja no vegana a los animales de granja en santuarios y quizás a investigaciones y campañas sobre animales de granja para educarlos mejor e informar sus propias elecciones. Pero si se vuelven veganos o no, eso es en última instancia su elección. Y si nos proponemos cambiarlos, podemos estar preparándonos para una desilusión.

Persuadir a una Persona No Vegana para que sea Vegana

Para las personas veganas en una relación con una no vegana, puede ser tentador volverse un poco evangelizadores y ejercer una presión emocional significativa sobre su pareja. ¡Lo entendemos! Cuando comprendes por primera vez los grandes daños que la agricultura animal causa al planeta y a los animales, y descubres una forma de comer que es deliciosa y saludable, y reduce nuestro impacto negativo en el mundo, ¡por supuesto que queremos iluminar su camino y ser candiles de su calle! Pero esto a menudo se interpreta como dar sermones o sermonear; esto a veces puede sentirse un poco crítico, por lo que es mejor reducir nuestra defensa y ser más conscientes de los sentimientos y opiniones de la otra persona. Recomendamos:

  • Introducir gentilmente a tu pareja en algunos de los problemas y darles espacio para pensar en ellos.
  • No plantear problemas éticos o ambientales durante las comidas.
  • Cocinar/proveer comidas y postres deliciosos a base de plantas para abordar la suposición a menudo no expresada de que la comida vegana es aburrida.
  • Visitar en pareja un santuario de animales de granja. Conocer a los animales que han sido rescatados de la industria puede ser una experiencia transformadora.
  • Escuchar las preocupaciones de tu pareja sobre — u objeciones a — tornarse al veganismo. Algunas de ellas serán fáciles de abordar, pero otras pueden llevar tiempo.
  • Nunca subestimar el poder del hábito. Para algunas personas, cambiar lo que comen es simplemente impensable.
  • Ser indulgentes. Si tu pareja omnívora está experimentando presiones en otros lugares — como en el trabajo, con sus familias o con su salud mental, por ejemplo — este puede no ser el momento adecuado para plantear estos problemas.
  • Aceptar pasos positivos. ¡Si tu pareja cambia la leche por leches vegetales, eso es genial! Puedes ir incorporando suavemente más productos a base de plantas con el tiempo.
  • Aceptar que no puedes hacer que alguien más sea vegano, pero puedes inspirarlos para que lo hagan. Ser un modelo a seguir positivo puede hacer maravillas.
  • Estar preparados para que tal vez nunca decidan ser personas veganas.
Inspirar y guiar es más productivo que dar sermones.

Las Cosas Cambian en las Relaciones

Sin embargo, las opiniones de cualquiera de las partes podrían cambiar con el tiempo. La persona vegana que había esperado secretamente que su pareja también dejará los productos de origen animal de su dieta puede sentirse decepcionada y defraudada si no lo hace. La persona vegana puede cansarse de sentirse mal cada vez que pide su comida favorita en un restaurante. Estos tipos de problemas fundamentales deben abordarse y se necesitará una comunicación respetuosa y compromisos para encontrar una solución. Pero si la persona vegana simplemente no puede tolerar estar con alguien que come animales y la persona carnívora simplemente no puede considerar una vida sin carne, entonces este conflicto puede ser terminal, y una separación amigable podría ser lo mejor para ambas partes.

Infancias en un Hogar Vegano-Omnívoro

Las cosas pueden complicarse más cuando hay infancias en el hogar. No solo es este un incentivo adicional para quedarse juntos, incluso si los enfrentamientos éticos se vuelven insoportables, sino que también hay medidas prácticas que considerar. Qué alimentar a los peques cuando las personas adultas comen de manera muy diferente puede ser un área de conflicto.

Cómo se navega depende de muchos factores, incluida la edad de las infancias, cuáles son sus propias preferencias, quién cocina y si los adultos son ambos los padres de los niños en cuestión.

En la mayoría de las familias, la persona que cocina tiende a decidir qué come la familia y cuando todos comen cosas ampliamente similares, esto no es demasiado problema. Pero en una relación vegano-omnívora, se necesita una discusión sobre cuál es la alimentación adecuada para los niños y quién debe proporcionarla. Sabemos que es perfectamente posible criar infancias veganas felices y saludables, y millones de personas lo hacen, pero si la persona adulta omnívora no sabe esto o no se siente segura proporcionando comidas veganas nutricionalmente sólidas para los peques, entonces puede haber un problema.

El padre o madre vegana puede necesitar cocinar (y educar) durante un tiempo o crear una carpeta de recetas a la que su pareja pueda recurrir. Pero si el padre o madre omnívora se opone a que sus peques sean veganos por otras razones, entonces se debe buscar un compromiso, quizás con algunas comidas siendo veganas y otras no.

Una alimentación vegana es saludable para las infancias

¿Deberíamos criar a nuestro bebé con una alimentación basada en plantas?

Las parejas veganas suelen criar a sus bebés también como personitas veganas. Ya conocen las razones del veganismo, han explorado los alimentos, comprenden los requisitos nutricionales y habrán visto que innumerables otras parejas ya han criado bebés veganos saludables. Saben que una alimentación a base de plantas es una gran opción para todas las etapas de la vida, pero un compañero omnívoro no sabrá todo esto y puede tener preocupaciones sobre qué tan saludable y práctica es una dieta basada en plantas. Si su pareja ha sido vegana durante mucho tiempo, puede saber más sobre los problemas y tener menos preocupaciones, pero si su pareja es recién vegana, esto puede crear algunas discusiones animadas e incluso algunas discrepancias. Como siempre, sugerimos un diálogo abierto y respetuoso para compartir puntos de vista, escuchar preocupaciones y encontrar un camino a seguir para que ambas partes estén felices (idealmente) o al menos puedan vivir con ello.

Consejos Prácticos para una Relación Vegan-Omnívora

Dejando de lado las discusiones éticas, hay algunas cuestiones prácticas a considerar cuando cada pareja tiene diferentes requisitos alimenticios. Algunas de las preguntas a responder son:

  1. ¿Van a comer juntos?
  2. ¿Quién va a cocinar?
  3. ¿Qué van a cocinar?

Personas Veganas y Carnívoras Comiendo Juntas

Si deciden comer juntas, ya sea todos los días o a intervalos regulares, es mejor discutir quién cocinará y qué comerán. Si la persona vegana se siente cómoda con que su pareja omnívora cocine y coma todos o algunos productos animales, eso puede ser un compromiso. O puede ser que la pareja omnívora coma alimentos veganos siempre que coman juntos, pero que preparen sus propias comidas en otros días. Discutir sus horarios y requisitos juntos debería llevar a un resultado que sea adecuado para ambas personas.

¿Quién Cocinará en un Hogar Vegano-Omnívoro?

Si ambos están felices de cocinar, entonces pueden turnarse. Pueden cocinar ambos platos a base de plantas o pueden cocinar platos que tengan como base alimentos vegetales, pero la pareja omnívora puede agregar otro elemento a su plato, como queso a base de lácteos sobre la pasta. Si la persona vegana hace toda la cocina, la persona omnívora puede tener que aceptar que todos los platos que se le ofrecen son veganos, ya que la mayoría de las personas veganas no se sienten nada cómodas cocinando productos animales. Si la persona omnívora hace toda la cocina, deberán asegurarse de respetar los deseos de su pareja. Esto puede incluir no usar los mismos utensilios para cocinar platos veganos y no veganos o permitir que su pareja verifique la lista de ingredientes en cualquier producto utilizado.

¿Qué Cocinar en un Hogar Vegano-Omnívoro?

Hay algunos platos que tienen todos los elementos para satisfacer a un comedor a base de plantas y a un omnívoro también. Estos incluyen espaguetis a la boloñesa (usando proteína de soya o lentejas o ambas), burritos de frijoles con queso vegano y curry, sopas y guisos. 

También hay muchas carnes a base de plantas para que puedas cambiar hamburguesas y nuggets por una comida vegana que tenga el mismo sabor que su contraparte a base de carne. Estos tipos de productos y platos significan que hay muchas opciones disponibles que deberían complacer a todas las personas.

Y luego hay platos como pastas, verduras salteadas, la pizza o el ramen que son a base de plantas en su núcleo y pueden tener un elemento vegano o no vegano añadido, como queso vegano o lácteo en la pizza o una proteína a base de plantas como frijoles o tofu, y una proteína a base de carne agregada a los otros.

De lo contrario, hay millones de recetas deliciosas a base de plantas disponibles gratuitamente en línea. Reunirse para elegir cuáles de ellas suenan más sabrosas — e incluso cocinarlas juntos — puede ser una exploración divertida y llevar a una comida que realmente puedan disfrutar ambos.

Algunas parejas pueden optar por cocinar sus propias comidas individuales e incluso pueden comer por separado, ya sea a veces o como una cuestión de rutina.

Muchas personas eligen una combinación de estas opciones.

Los espaguetis a la boloñesa (ragú) vegano pueden complacer realmente a la gente

Conclusión

Lo que comemos puede tener un efecto profundo en nuestra conexión con la pareja y también crear desafíos prácticos que deben abordarse. Sin embargo, si la relación se basa en el amor y el respeto, y la comunicación es honesta y amable, hay muchas formas de navegar con éxito estos problemas a través del diálogo, la comprensión y el compromiso.

¿Liste para hacerte vegan?

Hazte vegan

¿Ya eres vegan?

¡Actívate!