Durante la última década, activistas, científicos y personas compasivas de todo el mundo han dado voz a la creciente evidencia del colapso climático. Desde el aumento de temperaturas y océanos hasta la desaparición de la vida silvestre, el panorama global es profundamente preocupante. Sin embargo, en medio de esta crisis hay señales de cambio. Aunque queda un largo camino por recorrer, destacamos estos pasos para animar, motivar e inspirar a quienes trabajan para proteger el mundo natural.
El Pico de la Carne
La agricultura animal sigue siendo una de las principales causas de la deforestación, las emisiones de gases de efecto invernadero, la contaminación del agua y la pérdida de biodiversidad. Si queremos proteger el planeta debemos reducir esta peligrosa industria y hay señales alentadoras de que esto ya está sucediendo.
Tres países—Nueva Zelanda, Canadá y Suiza—han alcanzado el pico de consumo de carne, con Europa y Estados Unidos proyectados para hacerlo en 2025. Esto se debe en gran parte a millones de personas, desde flexitarianas y reducitarianas hasta vegetarianas y veganas, que están reconociendo el impacto de sus elecciones alimentarias y ajustando su consumo.
En los próximos diez años, se espera una rápida disminución del consumo de carne de res debido a las diferencias demográficas entre quienes la consumen y quienes no. Dado que los productos de carne de res son los más dañinos para el medio ambiente, esto es una noticia positiva. Sin embargo, todavía es necesario abordar el impacto de otros alimentos de origen animal. Por ejemplo, la leche de soya genera menos de un tercio de las emisiones de la leche de vaca y el tofu es 31 veces menos perjudicial que la carne de res.

El Auge de las Energías Renovables
Aunque ha tardado más de lo esperado, las energías renovables están creciendo más rápido que nunca. Ahora que son más económicas que los combustibles fósiles, los mercados están cambiando hacia un futuro más verde. El Foro Económico Mundial predice que para 2050 la energía solar será la principal fuente de energía en EE.UU., representando más del 50% de su electricidad.
En 2021, la Agencia Internacional de Energía informó que las renovables representaron casi el 30% de la generación mundial de electricidad y prevén que para 2028 este porcentaje alcance el 42%. Países como Portugal ya han demostrado que la planificación adecuada puede permitir el uso exclusivo de energías renovables, como ocurrió durante una semana en 2023.
Gobiernos Reconocen el Impacto de la Agricultura Animal
A pesar de su enorme impacto ambiental, la agricultura animal ha recibido protección gubernamental durante décadas. Sin embargo, algunos gobiernos progresistas están comenzando a implementar políticas que reflejan con mayor precisión su impacto catastrófico.
En Dinamarca, los ganaderos pagan un impuesto anual de 672 coronas ($96) por vaca debido a las emisiones que generan. Suiza ha introducido impuestos a las importaciones de carne, lo que ha contribuido a reducir el consumo per cápita. Estas medidas son esenciales para enfrentar la crisis climática.
El Boom de la Carne Vegetal y Cultivada
En los últimos diez años hemos sido testigos de un increíble auge en los productos de carne a base de plantas y carne cultivada. Estas tecnologías tienen el potencial de hacer obsoleta la ganadería tradicional, eliminando así una de las industrias más destructivas para el medio ambiente en el planeta. ¡Cada año que pasa nos acercamos más a este objetivo!
Hoy en día, es posible encontrar hamburguesas, salchichas, nuggets, carne molida y más, que replican con precisión los productos animales con una fracción del impacto ambiental. La hamburguesa insignia de Beyond Meat emite un 90% menos de gases de efecto invernadero, utiliza un 97% menos de tierra y agua, y requiere un 37% menos de energía no renovable que una hamburguesa de carne de res estándar. Cada persona que elige una hamburguesa Beyond en lugar de una de carne de res está reduciendo significativamente su huella de carbono.
También ha habido avances significativos en las tecnologías de carne cultivada y fermentación de precisión, que están recibiendo cada vez más inversiones por parte de los gobiernos. Recientemente, Singapur aprobó la venta pública de productos de pollo cultivado, crucialmente a un precio competitivo. Si los gobiernos continúan apoyando estas innovaciones, no hay duda de que las tecnologías de carne cultivada tienen el poder de generar una serie de cambios positivos.
Más Árboles Plantados que Nunca
En los últimos diez años, la plantación de árboles se convirtió en una de las herramientas más utilizadas en la lucha contra el cambio climático. De hecho, ocurrieron dos eventos récord, ya que varios países adoptaron proyectos de plantación para mejorar su capacidad de captura de carbono. En 2016, casi un millón de personas voluntarias en India plantaron 49,3 millones de árboles. ¡Este récord mundial no duró mucho, ya que Etiopía reportó la plantación de 350 millones de árboles en un solo día!
La plantación de árboles, si se realiza con un enfoque en la biodiversidad, las especies nativas y los ecosistemas, sigue siendo una herramienta fundamental en la lucha contra el colapso climático. Con suerte, veremos el récord de Etiopía superado en la próxima década y muchas más áreas de nuestro mundo reforestadas.

Plásticos de un Solo Uso Bajo Control
Los plásticos de un solo uso son una plaga para la biodiversidad de nuestro planeta. Productos plásticos como bolsas, popotes, agitadores y empaques de alimentos terminan en ríos y océanos, donde estrangulan a los animales silvestres y contaminan los ecosistemas. Los microplásticos, que resultan de la descomposición de plásticos, han contaminado todas las partes de nuestro planeta, desde la Fosa de las Marianas hasta la cima del Monte Everest, y se encuentran incluso dentro de nuestros cuerpos. Aunque el trabajo para poner fin a esta impactante contaminación ha sido lento, hay señales de que las cosas están cambiando.
Bangladesh fue el primer país en prohibir las bolsas de plástico en 2002, y las Naciones Unidas informan que desde entonces, 91 países han promulgado prohibiciones totales o parciales. En Kenia, es ilegal fabricar, usar o importar bolsas de plástico. Sabemos que estas acciones funcionan. En casi todos los casos de prohibiciones o incluso de impuestos, el uso de bolsas de plástico disminuye significativamente.
Además de las prohibiciones e impuestos, miles de personas y organizaciones de buen corazón se dedican regularmente a limpiar playas y eliminar plásticos de los océanos. La playa de Versova, en Mumbai, se convirtió en uno de los principales símbolos de limpiezas exitosas cuando los locales recolectaron más de 400 toneladas de desechos plásticos en un año. Startups como The Ocean Cleanup de los Países Bajos están incluso preparándose para enfrentar la Gran Mancha de Basura del Pacífico. Muchas otras organizaciones sin fines de lucro, como 4ocean, fabrican productos con plásticos extraídos del océano para aumentar la conciencia pública sobre el problema.

Crecimiento de la Agricultura Vegánica 🌱
Las prácticas de agricultura vegánica, aunque aún están en sus inicios, han ganado impulso en la última década a medida que más pequeños agricultores abandonan los insumos animales, fertilizantes y pesticidas, adoptando prácticas agrícolas más sostenibles.
La agricultura de monocultivo a gran escala está dañando el planeta al degradar la salud del suelo, contaminar ríos y lagos, perjudicar la biodiversidad y reducir la resiliencia frente a fenómenos meteorológicos extremos. Claramente, es necesario un cambio. Afortunadamente, cada año hay más héroes locales que están haciendo precisamente eso. En noviembre de 2024, tuvo lugar en Quebec la segunda Cumbre Vegánica, que reunió a miles de agricultores vegánicos para compartir sus éxitos, conocimientos y experiencia.
Uno de ellos es Iain Tolhurst, un agricultor británico que gestiona una finca de ocho hectáreas que produce alimentos con métodos vegánicos que han demostrado ser un 90% más eficientes que la producción convencional de los supermercados. Lazy Millennial Farms, en California, fue fundada como una granja totalmente vegánica y reportó cero pérdidas en rendimiento en comparación con otras granjas de la zona.
Aunque los efectos de los esfuerzos actuales son a pequeña escala, los agricultores vegánicos están dando un poderoso ejemplo de que una agricultura más sostenible y ética puede ofrecer mejores rendimientos, al tiempo que contribuye a salvaguardar el futuro de nuestro planeta.
Nuevas Leyes Contra el Greenwashing
Este año se aprobó una nueva directiva de la UE que busca potenciar la libertad de los consumidores en la transición ecológica. Las empresas ya no podrán usar términos de marketing vagos y sin fundamento, como “respetuoso con el medio ambiente” o “neutral en carbono”, cuando esas afirmaciones se basen en programas de compensación, los cuales han demostrado ser en gran medida inútiles.
La nueva directiva forma parte de un paquete más amplio de reformas que también incluye una regulación más estricta sobre etiquetas de sostenibilidad y otras medidas. Durante demasiado tiempo, las empresas no han cambiado nada excepto su estrategia de marketing para convencer a las personas de que están haciendo lo correcto. Es hora de que se les exija rendir cuentas.
Partidos Verdes en Ascenso
Aunque los individuos pueden desempeñar un papel clave en la protección del planeta, necesitamos que los gobiernos nacionales tomen medidas decisivas. Solo a nivel parlamentario pueden ocurrir cambios a gran escala de manera rápida, y elegir candidatos comprometidos con el medio ambiente es un acto poderoso.
Aunque muchos países en el mundo siguen siendo liderados por negacionistas del cambio climático, Brasil votó para destituir a Jair Bolsonaro en 2022. Durante su mandato, supervisó un aumento del 53% en la deforestación causada por ganaderos y quienes cultivan alimentos para animales de granja. También aprobó miles de nuevos pesticidas y desmanteló protecciones y regulaciones ambientales. Su salida del cargo fue esencial para la protección de nuestro planeta.
Hay brotes verdes en la política en todas partes, con partidos enfocados en el medio ambiente presentes en casi todos los países. El Reino Unido cuenta actualmente con cuatro diputados del Partido Verde, mientras que Dinamarca y Suecia tienen tres cada uno, y México acaba de elegir como presidenta a una científica especializada en clima.
Conclusión
El progreso se logra con una acción, un movimiento y un compromiso a la vez. Ya sea adoptando una alimentación vegana por el planeta, uniéndose a programas de limpieza de playas o plantación de árboles, o haciendo campaña por el político más progresista en temas ambientales, todas las personas podemos ser parte de esta importante transición.
Aunque el camino hacia un planeta verdaderamente sostenible es largo, estos cambios nos recuerdan que hay esperanza. Cada victoria, grande o pequeña, nos acerca a un futuro más seguro, amable y saludable. Y eso definitivamente merece ser celebrado.