¿Por qué está mal comer camarones y langostinos?

Hay muchas personas que creen que comer camarones y langostinos es mejor que comer vacas, cerdos, ovejas y otros animales más grandes. Esto podría ser porque son criaturas marinas y a menudo asignamos menos valor a los animales que son muy diferentes a nosotros. También podría ser porque son mucho más pequeños que otros animales que criamos y comemos. O simplemente podría ser porque sabemos menos sobre ellos. Sea cual sea la razón, creemos que es importante no crear distinciones de valor entre los animales basadas en los atributos que nosotros, como humanos, consideramos importantes, ya que todos los animales merecen la oportunidad de vivir una vida natural.

La verdad es que las industrias de estos animales son algunas de las más destructivas para el medio ambiente, éticamente cuestionables del planeta y hay innumerables razones por las cuales es mejor evitar comerlos.

¿Quiénes son los camarones y los langostinos?

Los langostinos, los camarones y otros crustáceos decápodos (incluyendo cangrejos y langostas) son criaturas marinas complejas, con una historia familiar que se remonta a más de 500 millones de años de evolución. Actualmente, hay más de 2,000 especies conocidas de langostinos y camarones, todas con atributos únicos y complejos que los hacen perfectos para sus ambientes individuales.

Su esperanza de vida natural en los océanos es de alrededor de 2-3 años, pero estas fascinantes criaturas también son criadas en granjas industriales. En cautiverio, se les permite vivir solamente una fracción de esta vida antes de ser sacrificadas.

La industria de los langostinos y los camarones

Estos y otros crustáceos son criados y capturados en la naturaleza a una escala inimaginable. Debido a que estas criaturas son pequeñas y se crían en grandes cantidades, ni siquiera reconocemos la cantidad de individuos que son sacrificados y comidos cada año. En cambio, medimos sus muertes en toneladas.

Acuicultura intensiva

La mayoría de todas los langostinos y camarones consumidos en todo el mundo son criados en sistemas de acuicultura de agua caliente, principalmente en el sudeste asiático y la India. Estos sistemas suelen estar en el interior, y los animales son criados en corrales de concreto o piscinas artificiales de agua dulce. El espacio para estas granjas a menudo se crea destruyendo hábitats naturales de manglares, con drásticas consecuencias ambientales.

Millones de animales individuales están atestados en estos sistemas intensivos, antes de ser sacrificados a alrededor de los 100 días de edad y exportados a países de Europa y Estados Unidos. Estas granjas no se parecen en nada a su entorno natural de bosques de manglares y humedales.

Este tipo de acuicultura se está volviendo más común porque la pesca de arrastre ha diezmado las poblaciones libres. La cría de camarones es solo otra forma de agricultura industrial destructiva, diseñada para satisfacer nuestra aparente demanda insaciable de la carne de criaturas marinas.

Granja de camarones entre los manglares diezmados

Pesca de arrastre

Las redes de arrastre para langostinos y camarones son una de las formas más destructivas de pesca. Están diseñadas para capturar pequeños crustáceos, lo que significa que también atrapan a cualquier criatura marina que sea más grande y tenga la mala suerte de estar en el camino. Muchos de estos animales —conocidos despectivamente en la industria como captura incidental— mueren antes de llegar al barco para luego ser descartados de manera derrochadora ya que no son comestibles o rentables. Las redes de arrastre como estas también destruyen los hábitats del lecho marino que arrollan.

Muchos langostinos y camarones congelados a la venta en el Reino Unido y Estados Unidos son producto de esta destructiva pesca de arrastre.

La captura incidental está diezmando los océanos y sus poblaciones..

¿Por qué es malo comer langostinos y camarones?

Las dos razones principales por las que alentamos a las personas a evitar comer estos animales son la ética y el medio ambiente.

Ética

Existen varios estudios que sugieren que los langostinos, camarones y otras criaturas marinas son seres sensibles que pueden sentir dolor e incomodidad. Por lo tanto, creemos que es cruel y poco ético sacarlos de sus hábitats naturales y matarlos para comer.

Criarlos es quizás incluso peor porque las granjas han recurrido a prácticas despreciables como la ablación del pedúnculo ocular (es decir, el corte de la estructura que sostiene los ojos de estos animales) para asegurar la máxima producción. Los langostinos y camarones dependen de ciertos estímulos de su entorno natural para determinar si es temporada de reproducción, lo que hace que criarlos en cautiverio sea complicado. Los agricultores descubrieron que si les cortan los pedúnculos oculares a las hembras, lo que las deja ciegas, pueden interrumpir su producción hormonal natural y obligarlas a ignorar su instinto natural para reproducirse.

Además de este sufrimiento impactante y deliberadamente infligido, los camarones se ven obligados a vivir sus vidas en corrales o piscinas de concreto desolados, apretados juntos por miles donde son susceptibles a enfermedades, solo para tener sus vidas truncadas. No creemos que este trato deba infligirse a ningún ser vivo.

Se toman tantas vidas en la industria del camarón que solo pueden medirse por toneladas. Foto: We Animals Media.

Impacto ambiental: Contaminación

Muy pocas personas son conscientes de cuán destructiva es la cría intensiva de langostinos y camarones para nuestro medio ambiente. Es una de las industrias de explotación animal más contaminantes. Cuando se sacrifican los camarones o langostinos y se eliminan de las redes o corrales de concreto, el agua en la que vivían se libera en los ecosistemas naturales circundantes. Pero está llena de alimento en descomposición, animales muertos y enfermos, y cualquier antibiótico que se haya utilizado para tratar enfermedades.

Impacto ambiental: Cambio climático

La cría de camarones y langostinos también es muy dañina para el clima, por tres razones principales: destrucción de manglares, liberación de metano y producción de alimento.

Para dar paso a estas granjas de peces, se destruyen los manglares. Los manglares son uno de los sumideros de carbono más efectivos que tiene nuestro planeta, además de ser ecosistemas complejos y biodiversos. Al despejar los bosques de manglares para crear granjas, liberamos enormes cantidades de carbono a la atmósfera y eliminamos su capacidad para almacenar carbono en el futuro.

El segundo gran problema es el metano producido en estos sistemas. Joseph Poore, de la Universidad de Oxford, quien ha estudiado los impactos climáticos de los alimentos, dijo: “Todo este pescado deposita excrementos y alimento no consumido en el fondo del estanque, donde hay muy poco oxígeno, creando el ambiente perfecto para la producción de metano.” El metano es un gas de efecto invernadero muy potente.

Finalmente, el alimento procesado con los que se alimenta a los camarones y langostinos también está compuesto en un 30 por ciento por soja, que a menudo proviene de granjas en América Latina, plantada en tierras deforestadas. Cuando se talan los bosques, se liberan grandes cantidades de carbono y la deforestación es uno de los principales impulsores del cambio climático.

Los manglares son destruidos para dar paso a las granjas de camarones.

Biodiversidad marina

Junto con la soya, el alimento dado a los langostinos y camarones está compuesto principalmente por otros peces, capturados de la naturaleza en grandes cantidades por redes de arrastre. Estos peces son predominantemente especies con las que se alimentan otras criaturas marinas, por lo que eliminarlos en millones interrumpe las redes alimenticias y los ecosistemas naturales. Matamos peces salvajes solo para crear alimento para los peces de granja, que luego matamos y comemos. ¡Algo no encaja!

Conclusión

Si comer langostinos y camarones es tan malo, podrías preguntarte: ¿por qué seguimos haciéndolo? ¡Es una excelente pregunta! A menudo se debe al sabor y la tradición, pero para muchas de nosotras existen versiones a base de plantas de platos de mariscos que están fácilmente disponibles. Consulta en tu tienda local o haz tus propios platos de camarones en casa. Te dejamos una receta imperdible de Soy Velen. 

Comer una dieta basada en plantas que no inflija crueldad a ningún ser vivo es más fácil que nunca y es perfectamente saludable para los humanos en todas las etapas de la vida.

¿Liste para hacerte vegan?

Hazte vegan

¿Ya eres vegan?

¡Actívate!