La lucha indígena contra las “megafábricas” de cerdos

La inspiradora historia real de personas que arriesgan todo al unirse para proteger el agua y su territorio de la implacable expansión agroindustrial.

En Yucatán, México, una corporación de cría de cerdos está destruyendo el medio ambiente, la fauna local y con ello una forma de vida centenaria. Kekén ha construido sus megagranjas en tierras de propiedad indígena maya, en medio de una selva que antes era virgen, mientras los desechos de sus 10 millones de cerdos contaminan los cenotes sagrados, el agua potable y los cultivos de los agricultores locales.

«La lucha indígena contra las ‘megafábricas’ de cerdos» es la historia de tres comunidades indígenas que se arriesgan a la violencia, el arresto y el secuestro al unirse contra la codicia corporativa de la agroindustria y las fuerzas políticas que la defienden.

«La lucha indígena contra las ‘megafábricas’ de cerdos» es el primer episodio de nuestra nueva serie, De la granja a la farsa: Las grandes mentiras de la agroindustria. A través de estos poderosos documentales, filmados en todo el mundo, investigamos y exponemos el impacto devastador de la agricultura animal en las personas, las comunidades, los animales y el medio ambiente.

Registrarse

Regístrate para recibir una notificación cuando se estrene el próximo episodio.

Conoce a las y los protagonistas de «La lucha indígena contra las ‘megafábricas’ de cerdos» 

Te presentamos a líderes comunitarios, académicos, abogados, activistas y residentes locales que se están uniendo para poner fin a las prácticas poco éticas y ambientalmente tóxicas de la industria porcina en Yucatán.